• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Across Legal

Across Legal

  • Equipo
  • Casos
  • Expertise
  • Misión
  • Insight
  • Contacto

  • ES

El capital privado vuela de la mano del turismo este verano

El turismo fue uno de los más castigados por el Covid. Pero poco a poco va recuperando la normalidad y es en gran parte a la apuesta del capital privado por las ‘startups’ del sector

El verano de 2022 cada vez recuerda más a cualquier tiempo pasado, que como dice el refrán siempre fue mejor. La eliminación de las mascarillas en interiores y exteriores y que no sea necesario guardar cuarentena pese a dar positivo en Covid-19 está impulsando al sector turístico a datos que no veía desde hace tres años. La reactivación de la demanda turística mundial está teniendo un claro reflejo en la economía española cuyos ingresos por turismo rozaron los 15.400 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, acercándose a niveles prepandemia. Unas cifras que también se están reflejando en el capital privado.

“La gente ha ahorrado durante la pandemia y estamos todos deseosos de viajar. En términos de volumen de pasajeros, se esperan más pasajeros que el verano de 2019 que ya fue considerado uno de los mejores años de la década pasada”, explica a elEconomista.es Felix Campano, CEO de Bob.io.

Esto está provocando que cada vez haya más movimientos alrededor de las startups del sector. Bien lo sabe Sarah Schwartz, socia de Across Legal. “Estamos recibiendo bastantes propuestas en el sector de startups este año. En la actualidad estamos asesorando múltiples deals, y tenemos entre nuestros clientes a multinacionales y empresas locales de subsectores como hospitality, agencias de viajes, plataformas de reservas y plataformas de inteligencia artificial especializadas en viajes”, detalla en declaraciones a este medio.

Para entender el apetito inversor que está despertando este sector en los últimos meses hay que tener en cuenta que durante 2020 y 2021 fue uno de los sectores más olvidados por el capital privado junto a ocio y restauración y la llegada de la guerra en Ucrania y el aumento descontrolado de la inflación han sido otros escollos que han tenido que hacer frente. Pese a eso, las perspectivas del sector son buenas. “En términos generales estamos viendo que el clima de inversión se está ralentizando desde principios de 2022. La realidad, sin embargo, es que las startups de nuestra industria todavía parecen mantener buen nivel de acceso a capital si nos fijamos en los datos de PhocusWire”, asegura Suzanna Chiu, head of Amadeus Ventures.

Y siguiendo con los refranes hay otro que dice renovarse o morir y esa es justamente la política que parece estar siguiendo el sector turístico en su vuelta a la normalidad. “Estamos viendo mucha innovación en el uso de fintech para ofrecer a los viajeros flexibilidad y para recuperar la confianza a la hora de reservar, sabiendo que puede existir incertidumbre entre el momento de la reserva y el del viaje”, añade Chiu.

Durante los meses más duros de la pandemia se produjo una ola sin precedentes de cancelaciones y cambios de vuelo, una tendencia que pilló desprevenido a más de uno. Esto ha acelerado la necesidad de automatizar los procesos. “Aquí, encontramos muchas startups que ofrecen tecnologías para ayudar a las agencias, aerolíneas y demás proveedores a ser más eficientes en el manejo de estas operaciones”, detalla la responsable de Amadeus Ventures.

En estos cambios el venture capital juega un papel fundamental. “El capital privado es un impulso al crecimiento con menos rigidez que los fondos públicos, que también pueden ser una opción en temas como los aeropuertos”, asegura la socia de Across Legal. En una línea muy similar se pronuncia el CEO de Bob.io. “El papel de los venture capital es fundamental. Una vez se detecta un problema o una nueva necesidad, se genera una nueva oportunidad de negocio que se traducirá en generación de nuevos puestos de trabajo directo (empleados) e indirecto (proveedores). Los venture capital son los primeros, o de los primeros, en arriesgar su capital para financiar este crecimiento”, añade.

El apoyo del capital privado al turismo no es algo nuevo y en parte se debe a que se trata de uno de los sectores que más aporta a la economía española. En 2021 representó el 7,4% del PIB español, pero hay que tener en cuenta que en 2019 la cifra fue de 12,4%. “Los fondos de Venture Capital en España siempre han apoyado startups relacionadas con el sector turístico y por supuesto juegan un papel fundamental para ayudar a construir negocios rentables. El primer ejemplo que me viene a la cabeza es Exoticca, una agencia de viajes online, basada en Barcelona, que ofrece paquetes turísticos a más de 50 destinos. Exoticca ha estado apoyada tanto por capital privado como por fondos de Venture Capital. Otro ejemplo, también basado en Barcelona, sería Caravelo que acaba de anunciar una nueva ronda de financiación con inversores españoles”, recuerda Chiu.

Caravelo es una firma tecnológica barcelonesa especializada en programas de suscripción de vuelos para las aerolíneas. El apoyo que está recibiendo en su ronda de financiación es tal que ya ha conseguido que Sabadell Venture Capital e Inveredy inviertan tres millones de euros. Una cifra que se suma a los 2,4 millones que ya había levantado. Los nuevos fondos se utilizarán para respaldar el crecimiento “del producto estrella” de la empresa: una solución SaaS que permite a las aerolíneas crear programas de suscripción de vuelos. Antes de convencer a estos dos fondos, Caravelo ya había despertado el interés de importantes inversores y emprendedores como Javier Pérez-Tenessa, fundador de eDreams; Alex Cruz, ex consejero delegado de British Airways y Vueling; y Adara Ventures.

En el caso de Exoticca ha cerrado varias rondas de inversión en los últimos años. En 2019 captó cinco millones de euros en una ronda liderada por Milano Investtment Partners. En 2020, en plena pandemia, fueron 11 millones. Y la última, en julio de 2021, ha superado los 25 millones de euros. Entre los inversores hay nombres como Bonsai y Kibo.

Fuente: Capital Privado, El Economista. https://revistas.eleconomista.es/capital-privado/2022/julio/el-capital-privado-vuela-de-la-mano-del-turismo-este-verano-FG11719297

Compartir:
Nos interesa tu opinión

Más artículos

El capital privado vuela de la mano del turismo este verano

El turismo fue uno de los más castigados por el Covid. Pero poco a poco va recuperando la normalidad y es en gran parte a la apuesta del capital privado por las ‘startups’ del sector El verano de 2022 cada vez recuerda más a cualquier tiempo pasado, que como dice el refrán siempre fue mejor. […]

Across Legal en los medios

Leer más

Across Legal asesora a Cuideo en su ronda de financiación

La startup española de cuidados a domicilio para personas mayores Cuideo ha elevado hasta los 5 millones de euros su ronda de financiación Serie B. La operación ha contado con la participación de Atresmedia como nuevo inversor que, junto a Inderhabs Investments y Mundi Ventures, actuales accionistas de la compañía, han confiado en el potencial de crecimiento de Cuideo y en su ambición […]

Across Legal en los medios Across Legal en los medios Across Legal en los medios Emprendedores Inversores Operaciones

Leer más

La Reforma Concursal deja desprotegidos a los acreedores

La crisis económica derivada del Covid-19 ha provocado que multitud de empresas estén atravesando dificultades financieras y estén en riesgo de caer en situación de insolvencia. Con esta previsión, el Ejecutivo publicó el último proyecto de reforma de la Ley Concursal que, aunque pretende impulsar la reactivación económica de las empresas en crisis, deja en […]

Sin categoría

Leer más

If you want to be unstoppable, reach out:

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Footer

Contacto

acrosslegal@acrosslegal.com

Barcelona

Rambla de Catalunya, 86, 1º 1ª
08008, Barcelona
(+34) 932 724 837

Madrid

C/ Raimundo Fernández Villaverde, 61, 6ªC
28003, Madrid
(+34) 911 414 957

Palma, Illes Balears

C/ Can Danús, 4
07001, Palma, Illes Balears
(+34) 971 570 731

© 2021 Across Legal, SLP
Creativity, video & web: Krieen
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de uso

El Sitio Web de ACROSS LEGAL utiliza cookies propias, así como de terceros para fines de preferencia y analíticos. Puedes aceptar todas las cookies detalladas en la tabla de nuestra Política de Cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar todas ellas clicando “Rechazar”, así como configurar las mismas a tu elección en botón “Configurar” para hacerlo según la categoría de cookies (de preferencia o analíticas) o, en todo caso, individualmente una a una. Para más información visita nuestra Política de Cookies, nuestra Política de Privacidad, nuestras Condiciones de Uso y nuestro Aviso Legal.

Configurar (aceptar sólo algunas)

Sin perjuicio de lo que se detalla mucho más ampliamente en nuestra Política de Cookies, seguidamente puedes activar o rechazar en bloque las siguientes categorías de cookies que se utilizan bajo el Sitio Web de ACROSS LEGAL a fin de reconocerte en tus preferencias de la navegación por nuestro Sitio Web o para ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del Sitio Web encuentras más interesantes y útiles.

Cookie de preferencia propia
  • Viewed_cookie_policy: Esta información se recoge para saber si has aceptado, o no, nuestra Política de Cookies. Esta información es necesaria para saber si nuestro Sitio Web debe volver a mostrarte, o no, el mensaje de aceptación de cookies.

Plazo de conservación: 1 año.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookie analítica terceros

Google Analytics.

  • _ga: registra una identificación única (“Client ID”) que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utilizas nuestro Sitio Web.

Plazo de conservación: 2 años.

  • _gid: registra una identificación única, Client ID, que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utilizas nuestro Sitio Web .

Plazo de conservación: 1 día.

  • _gat; _gtag: estas cookies son utilizadas para controlar la tasa de peticiones.

Plazo de conservación: 1 minuto.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance